Con una presencia tan sólida en el panorama mundial, es preciso que las filiales de Enel ubicadas en los diferentes países, y más en concreto en Rumanía, Brasil, Argentina, Perú y Chile, apliquen directrices estandarizadas.
Un enfoque de este tipo facilita que las actividades relacionadas con los ciclos comerciales y técnicos y ejecutadas a escala global sigan un camino común, independientemente del país o de los distintos sistemas back-end utilizados, con ventajas tangibles para la empresa y los técnicos, que pueden comprobar una mejora de los niveles de rendimiento y eficacia, y para los usuarios finales, que registran una reducción tanto del tiempo de inactividad como de las interrupciones.
- Integración de terceros
Integración con SAP y otros sistemas legacy para la gestión de cuadrillas, emergencias, alertas, notificaciones y órdenes de trabajo
- Optimización en la asignación de las órdenes de trabajo
Asignación optimizada de actividades en función de las competencias y cualificaciones de los técnicos, así como de la prioridad y limitaciones de las órdenes de trabajo, compartiendo la agenda con los técnicos de campo.
- Aplicación móvil y gestión de las órdenes de trabajo
Acceso a la agenda que detalla las actividades asignadas a los técnicos de campo a través de un dispositivo móvil y posibilidad de aceptar órdenes de trabajo, ver listas de comprobación, finalizar las actividades incluso offline, recoger firmas y rastrear tanto el tiempo de ejecución del trabajo como las piezas utilizadas.